Cero Estrellas es una cuenta de Instagram y Tik Tok que nace en 2021 con el objetivo de mostrar el apasionante mundo de la gastronomía madrileña a través de la ignorancia más absoluta. 
Bajo el lema "De gastronomía, ni puta idea. De criticar, un rato", Cero Estrellas hace reseñas de los lugares más históricos, sórdidos o tendencia en redes sociales para hacer críticas basadas en la ironía, el humor, el desconocimiento y la exageración, para ofrecer la opinión más fiable y sincera que puedas encontrar en Internet de los restaurantes de Madrid.
Síguenos en Instagram y Tik Tok.
HIRO
c/ Espíritu Santo, 40.
Se acaba el año y es hora de pensar en los propósitos de año nuevo. El nuestro, para 2025, es perdonar que @hirococina siempre tenga el local lleno de humo, y esperar que arregle la campana extractora para poder darle una segunda oportunidad con la que probar sus carnes (lo que mejor pinta tiene), ya que los platos que pedimos fueron bastante mediocres y algo caros, para ser un sitio que nació como kebab premium. Eso sí, la próxima vez beberemos agua del grifo, que pagar 7€ por el culo de una copa de vino porque lleva la etiqueta de vino NATURAL nos parece un abuso. Mejor denos Casón Histórico y cóbrenos 3€. El resumen 47€ por todo lo que sale en el vídeo, para salir con más hambre de la que entramos, pero con olor a comida.

O quizás nos olvidemos de nuestros propósitos y nunca más volvamos, aprovechando que somos una cuenta foodie que nos la pela lo ‘aesthetic’ y no tiene necesidad de que le paguen por hacer reseñas PORQUE SOMOS MILLONARIOS.

¡FELIZ AÑO, POBRES!
EL GORDITO
c/ La Palma, 41
Hoy ha sido el sorteo de El Gordo y, lamentablemente, no hemos sido agraciados con una lluvia de millones, pero al menos tenemos salud para poder disfrutar de @elgorditocantina antes de que nos suba el colesterol.

Allí podrás disfrutar de un brunch, en la calle de la Palma. Para pillar sitio tienes que madrugar más que un niño de San Ildefonso para hacer cola, o apuntarte en la lista de espera de la puerta que controla el simpatiquísimo chico, con la tan característica labia argentina, amada por muchos y odiada por otros tantos.

Nos hubiera encantado probar toda su reducida carta, pero ha sido imposible porque no somos tan fanegas. Así que nos quedamos con las tortitas (las volveríamos a pedir sin fruta), con el breakfast sandwich (ojo, sabe mucho a queso cheddar) y, si vas, es obligatorio el bahn mi vietnamita.

¿El precio por persona? Lo mismo que vale un décimo del Sorteo del Gordo de la Navidad.

Si te ha gustado, etiqueta a tu amigo El Gordo que crees que sería capaz de terminar con toda la carta de esta cantina.

CASA CANITO
c/ Recoletos, 11
Situado en el epicentro de la Movida Madrileña, el barrio de Salamanca, ¿cuál si no? @casacanito rinde homenaje con su nombre al baterista por el que se originó este movimiento en los 80s, después de diñarla en un accidente de tráfico. Más allá de esto, pocas más referencias a aquella época encontrarás en este local, salvo que está frecuentado para pijos fachas como han resultado ser todos los integrantes de la Movida. Por eso, hemos decidido hacer una reseña llena de referencias a algunas de las canciones más famosas de los 80s. ¿Cuántas sois capaces de reconocer?

Por más o menos el mismo dinero que se dejaban en heroína los artistas de la Movida, podrás salir de este local con un poco de hambre, pero contento, después de haber comido comprimido por la multitud contra una pequeña barrita pegada a la puerta para pasar frío mientras entra la gente.

Antes de irte pásate por su sala clandestina donde podrás comenzar la fiesta (a la que no entramos porque nos enteramos después) y esperemos que, esta vez sí, sea con música de la Movida Madrileña y no la ‘Nochentera’ de @vicco.music
Back to Top